domingo, 30 de mayo de 2010

Hub

En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás



Router

El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Switch

El switch (palabra que significa “conmutador”) es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Para entender mejor que es lo que realiza, pensemos que la red está dividida en segmentos por lo que, cuando alguien envía un mensaje desde un segmento hacia otro segmento determinado, el switch se encargará de hacer que ese mensaje llegue única y exclusivamente al segmento requerido.



Proxy


Un proxy es un programa o dispositivo que realiza una tarea acceso a Internet en lugar de otro ordenador. Un proxy es un punto intermedio entre un ordenador conectado a Internet y el servidor que está accediendo. Cuando navegamos a través de un proxy, nosotros en realidad no estamos accediendo directamente al servidor, sino que realizamos una solicitud sobre el proxy y es éste quien se conecta con el servidor que queremos acceder y nos devuelve el resultado de la solicitud.


Firewall


Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.

Modem


Módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente.







miércoles, 26 de mayo de 2010

Arpanet

¿con que estan relacionados los inicios del Arpanet?
Sus principios estan relacionasdos con la guerra fria que asolo a Europa durante la segunda mitad del siglo pasado.

¿cuando nacio el Arpanet?
En mil novecientos mil novecientos sesenta y nueve

¿a causa de que aparecio ?
como resultado de un proyecto de investigación del departamento de defensa norteamericano.

¿ que trataba de encontrar?
trataba de encontrar una vía de comunicación alternativa a la comunicación a través de radio, ya que se preveía que en el caso de una guerra nuclear, temor con fundamento en aquella época, las comunicaciones por radio se verían fuertemente afectadas.

Por quién estaba fundamentada Arpanet?Arpanet estaba fundamentada en una red compuesta por diferentes ordenadores en la que todos los nodos tenían la misma importancia, consiguiendo así, que en el caso de que alguno de ellos se veía manipulado o quedaba deteriorado, la red no se veía afectada.

¿Donde estaba la clave de Arpanet?La clave de Arpanet estaba en los datos que eran enviados mediante diferentes rutas, confluyendo finalmente en un mismo punto de destino

¿A donde eran enviadas las pequeñas unidades?La información se desgranaba en pequeñas unidades que eran enviadas a través de la ruta menos ocupada, para reunirse en el punto de destino.

¿Donde fueron desarrolladas las investigaciones?Las investigaciones que concluyeron en el desarrollo final de Arpanet fueron desarrolladas, principalmente, por la universidad de California (UCLA), aunque la financiación vino, casi exclusivamente del pentágono norteamericano.

¿Cuál fué su principal onstáculo?El principal obstáculo con el que se encontró el desarrollo de la red fue la interconexión de diferentes ordenadores, provenientes de diferentes creadores y con diferentes sistemas de comunicación.

¿Con que se resolvio esto?Esto se resolvió con la estandarización de los protocolos de comunicación, surgiendo así los TCP/IP (transmisión control protocolo/Internet protocolo), clave en el desarrollo de la red Internet posteriormente.


miércoles, 19 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

¿ Que fue el Arpanet ?

..... Arpanet fue el origen de Internet como lo conocemos hoy en dí­a. Sus inicios están absolutamente relacionados con la guerra frí­a que asoló Europa durante la segunda mitad del siglo pasado.
..... La red Arpanet nació en mil novecientos sesenta y nueve como resultado de un proyecto de investigación del departamento de defensa norteamericano, que trataba de encontrar una ví­a de comunicación alternativa a la comunicación a través de radio, ya que se preveí­a que en el caso de una guerra nuclear, temor con fundamento en aquella época, las comunicaciones por radio se verí­an fuertemente afectadas. Arpanet estaba fundamentada en una red compuesta por diferentes ordenadores en la que todos los nodos tení­an la misma importancia, consiguiendo así­, que en el caso de que alguno de ellos se veí­a manipulado o quedaba deteriorado, la red no se veí­a afectada. La clave de Arpanet estaba en que los datos eran enviados mediante diferentes rutas, confluyendo finalmente en un mismo punto de destino. De esta forma, la información se desgranaba en pequeñas unidades que eran enviadas a través de la ruta menos ocupada, para reunirse en el punto de destino. Con ello se conseguí­a la no existencia de ningún control centralizado, por lo que la seguridad de las comunicaciones aumentaba.
..... Las investigaciones que concluyeron en el desarrollo final de Arpanet fueron desarrolladas, principalmente, por la universidad de California (UCLA), aunque la financiación vino, casi exclusivamente del pentágono norteamericano. El principal obstáculo con el que se encontró el desarrollo de la red fue la interconexión de diferentes ordenadores, provenientes de diferentes creadores y con diferentes sistemas de comunicación. Esto se resolvió con la estandarización de los protocolos de comunicación, surgiendo así­ los TCP/IP (transmisión control protocolo/Internet protocolo), clave en el desarrollo de la red Internet posteriormente.
Poco a poco, Arpanet fue creciendo y más centros de investigación se fueron adscribiendo a la nueva red de comunicación. Así­, en 1971 nació el primer programa de correo electrónico, mientras que en 1972 surgió la nomenclatura arroba (@). Se calcula que en torno a 1973, alrededor del setenta y cinco por ciento del tráfico de Arpanet estaba basado en correos electrónicos.
...... En 1983, Arpanet se unió a otro tipo de redes más locales, dando lugar a la actual Internet, que, poco a poco, se fue desarrollando y creciendo en número de usuarios. Así­, en 1990, cuando Arpanet dejó de existir, poca gente se apercibió de este hecho, debido a la gran expansión conseguida por su sustituto, Internet.
Entonces, lo que en un principio fue un proyecto militar, encaminado a proteger las comunicaciones en caso de conflicto nuclear, se convirtió, finalmente, en el invento que ha cambiado la forma de comunicación de la sociedad actual. Se puede decir, por tanto, que Internet le debe a Arpanet su existencia.