lunes, 8 de noviembre de 2010

Compresores de archivos

Un compresor de archivos es un programa que permite reducir (comprimir) el tamaño de un archivo. Esto lo consigue mediante una serie de algoritmos que permiten que los datos contenidos en un archivo ocupen menos tamaño sin que se produzca perdida de información. El compresor también es capaz de restituir el archivo comprimido a su formato original (descomprimir).
WinRAR es un potente programa compresor y descompresor de datos multi-función, una herramienta indispensable para ahorar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad.









WinZip es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing).Puede manejar varios formatos de archivo adicionales
7-Zip es un gran compresor de archivos, con uno de los mayores ratios de compresión que se conocen. El ratio de compresión que 7-Zip ofrece en su nuevo formato 7z es un de 30% a 50% mejor que el del conocido formato ZIP.










KGB Archiver es un programa libre de compresión de ficheros. es una herramienta para comprimir y descomprimir ficheros con tasas de compresión muy altas. Supera ampliamente a otras utilidades similares, como 7zip o UHarc. Permite manejar ficheros zip, además de su propio formato, kgb.








WinAce es un programa de archivo para Windows con su propio "ACE" formato de archivo comprimido y soporte integrado para otros formatos de archivo comunes tipos como ZIP, RAR y MS-CAB. . También ofrecen un programa gratuito (pero no el software libre) de descompresión de línea de comandos (listado incluido y pruebas) programa llamado UnAce para Mac OS X y Linux. WinAce alcanzó su punto máximo de popularidad alrededor de 2000, pero desde entonces han caído en popularidad para construir WinRAR y Windows-Zip en la funcionalidad .

Peligros, riesgos y amenazas de Internet.

No lo digas por Internet

miércoles, 13 de octubre de 2010

miércoles, 22 de septiembre de 2010

lunes, 13 de septiembre de 2010

lunes, 6 de septiembre de 2010

miércoles, 11 de agosto de 2010

miércoles, 30 de junio de 2010

miércoles, 9 de junio de 2010

Glosario "Warriors of the Ned"

Ping
La utilidad ping comprueba el estado de la
conexión con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (ambos definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red. Es útil para diagnosticar los errores en redes o enrutadores IP.

www


En informática, la World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial o "Red de Amplitud Mundial", es un sistema de documentos de hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

Udp

UDP son las siglas de Protocolo de Datagrama de Usuario (en inglés User Datagram Protocol) un protocolo sin conexión que, como TCP, funciona en redes IP.

Tcp

Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet.

Url


Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.

IP

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).

Wan

WAN son las siglas de Wide Area Network, red de área amplia, una red de ordenadores que abarca un área geográfica relativamente grande. Normalmente, un WAN consiste en dos o más redes de área local (LANs).
Los ordenadores conectados a una red de área ancha normalmente están conectados a través de redes públicas, como la red de teléfono. También pueden estar conectados a través de líneas alquiladas o de satélites.
El WAN más grande que existe es Internet.

lunes, 7 de junio de 2010

Lan



LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

domingo, 30 de mayo de 2010

Hub

En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás



Router

El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Switch

El switch (palabra que significa “conmutador”) es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Para entender mejor que es lo que realiza, pensemos que la red está dividida en segmentos por lo que, cuando alguien envía un mensaje desde un segmento hacia otro segmento determinado, el switch se encargará de hacer que ese mensaje llegue única y exclusivamente al segmento requerido.



Proxy


Un proxy es un programa o dispositivo que realiza una tarea acceso a Internet en lugar de otro ordenador. Un proxy es un punto intermedio entre un ordenador conectado a Internet y el servidor que está accediendo. Cuando navegamos a través de un proxy, nosotros en realidad no estamos accediendo directamente al servidor, sino que realizamos una solicitud sobre el proxy y es éste quien se conecta con el servidor que queremos acceder y nos devuelve el resultado de la solicitud.


Firewall


Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.

Modem


Módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente.







miércoles, 26 de mayo de 2010

Arpanet

¿con que estan relacionados los inicios del Arpanet?
Sus principios estan relacionasdos con la guerra fria que asolo a Europa durante la segunda mitad del siglo pasado.

¿cuando nacio el Arpanet?
En mil novecientos mil novecientos sesenta y nueve

¿a causa de que aparecio ?
como resultado de un proyecto de investigación del departamento de defensa norteamericano.

¿ que trataba de encontrar?
trataba de encontrar una vía de comunicación alternativa a la comunicación a través de radio, ya que se preveía que en el caso de una guerra nuclear, temor con fundamento en aquella época, las comunicaciones por radio se verían fuertemente afectadas.

Por quién estaba fundamentada Arpanet?Arpanet estaba fundamentada en una red compuesta por diferentes ordenadores en la que todos los nodos tenían la misma importancia, consiguiendo así, que en el caso de que alguno de ellos se veía manipulado o quedaba deteriorado, la red no se veía afectada.

¿Donde estaba la clave de Arpanet?La clave de Arpanet estaba en los datos que eran enviados mediante diferentes rutas, confluyendo finalmente en un mismo punto de destino

¿A donde eran enviadas las pequeñas unidades?La información se desgranaba en pequeñas unidades que eran enviadas a través de la ruta menos ocupada, para reunirse en el punto de destino.

¿Donde fueron desarrolladas las investigaciones?Las investigaciones que concluyeron en el desarrollo final de Arpanet fueron desarrolladas, principalmente, por la universidad de California (UCLA), aunque la financiación vino, casi exclusivamente del pentágono norteamericano.

¿Cuál fué su principal onstáculo?El principal obstáculo con el que se encontró el desarrollo de la red fue la interconexión de diferentes ordenadores, provenientes de diferentes creadores y con diferentes sistemas de comunicación.

¿Con que se resolvio esto?Esto se resolvió con la estandarización de los protocolos de comunicación, surgiendo así los TCP/IP (transmisión control protocolo/Internet protocolo), clave en el desarrollo de la red Internet posteriormente.


miércoles, 19 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

¿ Que fue el Arpanet ?

..... Arpanet fue el origen de Internet como lo conocemos hoy en dí­a. Sus inicios están absolutamente relacionados con la guerra frí­a que asoló Europa durante la segunda mitad del siglo pasado.
..... La red Arpanet nació en mil novecientos sesenta y nueve como resultado de un proyecto de investigación del departamento de defensa norteamericano, que trataba de encontrar una ví­a de comunicación alternativa a la comunicación a través de radio, ya que se preveí­a que en el caso de una guerra nuclear, temor con fundamento en aquella época, las comunicaciones por radio se verí­an fuertemente afectadas. Arpanet estaba fundamentada en una red compuesta por diferentes ordenadores en la que todos los nodos tení­an la misma importancia, consiguiendo así­, que en el caso de que alguno de ellos se veí­a manipulado o quedaba deteriorado, la red no se veí­a afectada. La clave de Arpanet estaba en que los datos eran enviados mediante diferentes rutas, confluyendo finalmente en un mismo punto de destino. De esta forma, la información se desgranaba en pequeñas unidades que eran enviadas a través de la ruta menos ocupada, para reunirse en el punto de destino. Con ello se conseguí­a la no existencia de ningún control centralizado, por lo que la seguridad de las comunicaciones aumentaba.
..... Las investigaciones que concluyeron en el desarrollo final de Arpanet fueron desarrolladas, principalmente, por la universidad de California (UCLA), aunque la financiación vino, casi exclusivamente del pentágono norteamericano. El principal obstáculo con el que se encontró el desarrollo de la red fue la interconexión de diferentes ordenadores, provenientes de diferentes creadores y con diferentes sistemas de comunicación. Esto se resolvió con la estandarización de los protocolos de comunicación, surgiendo así­ los TCP/IP (transmisión control protocolo/Internet protocolo), clave en el desarrollo de la red Internet posteriormente.
Poco a poco, Arpanet fue creciendo y más centros de investigación se fueron adscribiendo a la nueva red de comunicación. Así­, en 1971 nació el primer programa de correo electrónico, mientras que en 1972 surgió la nomenclatura arroba (@). Se calcula que en torno a 1973, alrededor del setenta y cinco por ciento del tráfico de Arpanet estaba basado en correos electrónicos.
...... En 1983, Arpanet se unió a otro tipo de redes más locales, dando lugar a la actual Internet, que, poco a poco, se fue desarrollando y creciendo en número de usuarios. Así­, en 1990, cuando Arpanet dejó de existir, poca gente se apercibió de este hecho, debido a la gran expansión conseguida por su sustituto, Internet.
Entonces, lo que en un principio fue un proyecto militar, encaminado a proteger las comunicaciones en caso de conflicto nuclear, se convirtió, finalmente, en el invento que ha cambiado la forma de comunicación de la sociedad actual. Se puede decir, por tanto, que Internet le debe a Arpanet su existencia.

martes, 20 de abril de 2010

Preguntas de la evaluación

1.¿Cuántas generaciones hay?

Hay cinco generaciones.

2.¿Cómo eran las primeras computadoras?

Medía aprox. 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración.

3.¿Cómo surgió la tercera generación?

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.

4.Nombrar características de la segunda generación.

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Usaban transistores para procesar información y Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.

5.¿Cuál fue la computadora más exitosa de la primera generación?

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650

6.¿Qué cambios hubo de la primera generación a la segunda generación?

Qué en la primera generación las computadoras eran grandes y costosas y la segunda generación eran pequeñas y con menos costo.

7.¿en que año comenzó la segunda generación?

En 1958.

8.¿Cómo se comunicaban en la segunda generación?

Se comunicaban mediante a lenguaje de alto nivel.

9.¿qué comienzan a utilizar las computadoras de tercera generación?

Comienzan a utilizar circuitos integrados.

10.¿Cómo surgió la cuarta generación?

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante

11.¿Qué es la ENIAC?

ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

12.¿Qué permitieron los circuitos integrados?

Esto permitio evolucionar a la cuarta generación

13. Nombrar tres características de la cuarta generación.

Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

14.¿por qué se caracteriza las computadoras de cuarta generación?

Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores

15.¿qué cosas nuevas tuvieron las computadoras de la cuarta generación?

Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.

16.¿Qué son las computadoras de la quinta generación y en que están basadas?

Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.

17.¿por qué se caracteriza la computadora de quinta generación?

Su objetivo era el desarrollo de otro tipo de computadoras. Iban a ser con mas tecnología y mas técnicas. (Robots,etc).

18.¿a qué generación pertenece “nuestras “computadoras”?

Pertenecen a la cuarta generación

19.¿Cuáles eran los materiales primarios de esas generaciones?

Los materiales primarios son los microprocesadores y los circuitos integrados.

20.¿de que forma comenzó la cuarta generación?

Empezó con un gran adelanto en las computadoras. (más velocidad, más tecnología)

21.¿Qué cambios impulso el cambio de la primera a la segunda generación?

Que se produjeron computadoras mas chicas y con menos costo.

22.¿Qué cambios impulso el cambio de la segunda a la tercera generación?

Que se produjeron computadoras aun más pequeñas y más rápidas

23.¿Qué cambios impulso el cambio de la tercera a la cuarta generación?

Qué se produjeron computadoras aun más pequeñas y baratas y tenían una velocidad impresionante.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Pregunta nº 1

¿cuando se lanzo la quinta generacion de computadoras? ¿en donde?

Pregunta nº 2

¿ Que es el FGCS ?

Pregunta nº 3

¿De donde viene el termino PC?

Pregunta nº 4

¿ que es el V.L.S.I. ?( cuarta generacion)

Pregunta nº 5

¿ Que es el CIRCUITO INTEGRADO ?

Pregunta nº 6

¿ Cuantos años duro la 3ra generacion ?

Pregunta nº 7

¿Quien es Maurice Vincent Wilkes ?

Pregunta nº 8

¿ En que año se invento la segunda computadora ?

Pregunta nº 9

Nombra las generaciones de computadoras que conoces.

Pregunta nº 10

¿ cuando aparecio la cuarta generacion de computadoras ?

Pregunta nº 11

¿ cuantas generaciones de computadoras hay ?

Prengunta nº 12

¿ cuando salio la primea computadora comercial ?

Pregunta nº 13

¿ cuando salio la primera computadora digital electronica ?

Pregunta nº 14

¿cuanto media aprox. la 1º computadora?

Pregunta nº 15

¿ Entre que años estubo la primera generación de computadoras ?

lunes, 15 de marzo de 2010

Perifericos

Def: Todo dispositivo que se conecta al CPU(unidad central de procesos)
Tipos:

Entrada:

teclado

mouse

webcam

microfono




scanner

Salida:

monitor



impresora





Entrada y salida:

modem





M.F










Dispositivos de almacenimiento:

tarjeta de memoria





pendrive











mp4



























PERIFÉRICOS
Definición: Todo dispositivo que se conecta al CPU (Unidad Central Del Proceso)
Tipos: Entrada: Escaner - Mouse - Teclado - Microfono - Webcam
Salida: Impresora - Monitor - Parlantes
E y S: M.F - Modem
Almace: CD - Tarjeta De Memoria - Pendrive
Software: se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Hardware: Todo lo que se puede tocar. En computación, término Inglés que hace referencia a culquier componente físico tecnológico, que trabajo o interactúa de algún modo con la computadora. No solo incluse elementos internos como el disco duro, CD-ROM, desquetera, sino que tambien hace referencia al cablado, circuitos, gabinetes, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitos y demás periféricos.